Instituto para el Desarrollo del Emprendemiento y la Competitividad (iDEC)

El Instituto para el Desarrollo del Emprendimiento y la Competitividad (iDEC) es el brazo de investigación aplicada y tanque pensante de la Escuela de la Producción y la Competitividad (ePC). Su objetivo es contribuir de manera decisiva al desarrollo sostenible de las actividades de emprendimiento y promoción de la competitividad de Bolivia. El iDEC desarrolla y divulga conocimiento sistematizado, confiable y oportuno, siendo un referente nacional en temas de Desarrollo, en general, y Emprendimiento y Competitividad, en particular. El iDEC realiza investigaciones de alta calidad para el Desarrollo, con información y análisis hechos a la medida del cliente o usuario.
Las líneas principales de trabajo del iDEC son:
- Investigación académica aplicada de alta calidad en materia de desarrollo, promoción del emprendimiento y mejora de la competitividad. El objetivo de esta línea del iDEC es el de ser la principal referencia en el campo de la competitividad y el emprendimiento en Bolivia.
- Apoyo a nuevos y pequeños emprendimientos locales y nacionales en temas de regulación, financiamiento, sostenibilidad y mercados, entre otros. El objetivo de esta línea del iDEC es transferir conocimiento de la Universidad hacia la sociedad, mediante la orientación y asistencia técnica a los emprendedores nacionales, especialmente en sus primeras etapas de vida empresarial, contribuyendo de esta manera al bienestar, calidad de vida y desarrollo nacional.
El iDEC es miembro de SDSN Bolivia, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible.

Capacidades de Investigación

El iDEC cuenta con una amplia experiencia de investigación en varios campos del conocimiento, principalmente en las áreas de desarrollo económico, política económica y social y finanzas. Contamos con investigadores que se han especializado en éstas y otras ramas del conocimiento. Además, Los profesores asociados de la ePC con frecuencia se suman a las labores de investigación, con lo cual las capacidades de investigación del iDEC son versátiles.

Investigadores

A continuación se describen las principales áreas de interés en el campo investigativo  de nuestro personal académico de tiempo completo:
- Gover Barja /Macroeconomía del desarrollo / Microeconomía del desarrollo / Economía de la regulación / Evaluación de impacto social.
Boris Branisa/Desarrollo Económico / Econometria Aplicada / Evaluación de Impacto/ Emprendimiento e Innovación.
Gonzalo Chávez /Emprendimiento e innovación / Desarrollo Económico.
Fernando  Fernández / Inteligencia de Negocios / Gestión de Procesos / Analítica de Datos / Operaciones y Logística.
Marianne Gassenmeier / Comportamiento Organizacional / Gestión de Recursos Humanos / Ética y liderazgo empresarial
Juan Antonio Morales / Política Monetaria y Fiscal / Economía Política.
Verónica Querejazu / Política social  y distribución de ingreso/ Política Internacional.
David Zavaleta /Modelación económica / Distribución del ingreso y la riqueza.

En colaboración con:
GEM-logo.png
porter3.png
CID-harvard1.png
conexion.png
©2023 Escuela de la Producción y la Competitividad
Contáctanos a los Teléfonos: 2782965 - 2786719 - 2786729
Whatsapp: 78828009 / 75253956 - Línea Gratuita: 800 10 6660