MÉTODO DE CASOS Y APRENDIZAJE PARTICIPATIVO
El método de aprendizaje, a través de la discusión de casos de estudio desarrollados por MpD y otras universidades de reconocida trayectoria, permite a los estudiantes participar activamente en las sesiones de clase. A través del análisis de una situación real y su discusión guiada, se busca desarrollar la capacidad gerencial y de liderazgo que debe tener el gerente y tomador de decisiones
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A TRAVÉS DEL TRABAJO DE GRADO
El Trabajo de Grado es un requisito para la graduación y debe presentarse antes de concluir la maestría. Además proporciona a los/as alumnos/as la posibilidad de aplicar e integrar en la práctica las destrezas adquiridas.
TIEMPO PARCIAL Y DEDICACIÓN EXCLUSIVA
La metodología de tiempo parcial, con clases viernes y sábados, dos veces al mes, permite al estudiante abstraerse de su medio laboral y dedicarse al estudio. Dado que el/la estudiante sigue vinculado a su trabajo el resto del tiempo, se da la posibilidad de que las destrezas adquiridas en los cursos tengan inmediata aplicabilidad a medida que éstas se van aprendiendo.
SEMANA INTENSIVA
Un antes y un después en la vida de nuestros graduados y estudiantes, es el resultado de nuestra semana de inducción al iniciar la aventura MpD. Este mecanismo de inducción hacia una nueva forma de aprendizaje, se ha transformado en una experiencia de vida que permite enfrentar nuevos desafíos laborales de forma distinta.
Por otra parte, se quiere discutir con los participantes los temas más relevantes que hacen a su persona, enfrentarlos a sí mismos, que estén dispuestos a retar los viejos paradigmas y abrir su mente hacia nuevos paradigmas. Nos planteamos el reto de quebrar barreras mentales y encontrar en cada uno de ellos, el líder escondido que pueda transformar organizaciones y sociedades.
Los primeros 6 días de Maestrías para el Desarrollo son una experiencia inolvidable, en la que se tiene la oportunidad de conocer un grupo magnífico de personas que está en la búsqueda constante de la excelencia, la mejora continua profesional y el desarrollo de un ser humano que busca una sociedad más justa para todos.
CULTURA DE CLASE
Se manifiesta en el estricto cumplimiento de horarios, días de clase, normas y procedimientos al interior del programa. Durante un año y medio académico, el estudiante debe dedicar más de 10 horas de estudio semanales fuera de los días de clase.
TALLER DE SIMULACIÓN DE NEGOCIOS
Permite aplicar e integrar los conocimientos adquiridos, tomando decisiones referidas a las diferentes problemáticas que enfrenta una empresa.